¡Escríbenos! 81 1933 6660
Cita en KYO Hometown
Recaudación de fondo inmobiliario

Todo lo que necesitas saber del “Crowdfunding” inmobiliario

El mercado inmobiliario es uno de los sectores económicos más rentables actualmente, por lo que no resultará nada raro, que sea el sector donde podemos ver cada vez más tendencias innovadoras tanto su planificación y construcción, así como su venta y renta. 

 

Desde nuevos modelos innovadores como departamentos de “co-living” o tipo Lock-Off para rentarse independientemente; hasta los diversos tipos de créditos hipotecarios, planes de financiamiento, y demás medidas de adquisición o inversión. El mercado inmobiliario cada día crece más, y más personas están interesadas en invertir en su propio inmueble o propiedad.

 

Una de estas tendencias innovadoras en la actualidad, es el “crowdfunding”.

 

¿Qué es el “crowdfunding”

 

Crowdfunding se refiere a un método de recaudación de capital para llegar a una meta en común, y se basa en la idea de que muchas personas invirtiendo pequeñas cantidades de dinero, en conjunto pueden recaudar una gran suma en menos tiempo

 

Al hablar de crowdfunding inmobiliario, esta gran suma de inversión se encuentra en grandes empresas, inmobiliarias o desarrolladoras; donde cada persona que invierte una pequeña cantidad, tiene la oportunidad de volverse accionista de estas empresas de inmuebles, invirtiendo en el futuro de la empresa y los proyectos que desarrolle.

 

¿Por qué elegir el “crowdfunding” inmobiliario?

 

Esta tendencia de inversión en inmuebles es más común, precisamente en inversionistas o grupos de empresarios que no buscan habitar un inmueble sino obtener una utilidad mediante un valor de inversión relativamente más bajo que la compra de un inmueble. 

 

Sin embargo, no es una tendencia inmobiliaria exclusiva para empresarios o emprendedores, sino un sistema en el que cualquier persona puede invertir, sin importar su experiencia en el mercado. 

 

¿Cómo invertir en el “crowdfunding” inmobiliario?

 

En el “crowdfunding” podrás invertir de diversas formas.

 

Las conocidas como más populares, son por medio de una inversión directa que te haga accionista de un inmueble o empresa, por medio de préstamos donde los intereses te beneficien a futuro, por medio de “recompensa” donde intercambias un aportación de capital por algún producto o servicio en forma de “trueque” comercial; o por una donación sin ganancia en general, donde se destine el capital a apoyar una causa social. 

 

No obstante, otra de las opciones más accesibles para invertir en “crowdfunding” es invertir en conjunto con otras personas; con un grupo de inversionistas, con grupos de amigos o conocidos. Así pudiendo adquirir un inmueble en conjunto, por menor cantidad de capital individualmente, y del cuál todos los partidarios podrán beneficiarse.

 

Ahora, ¿por qué medios te puedes enterar de oportunidades? La buena noticia es que, al igual que el resto del mercado inmobiliario en general, el “crowdfuding” también utiliza redes sociales y plataformas en línea accesibles a cualquier persona para encontrar oportunidades de inversión, así como inversionistas. Desde blogs, artículos o páginas específicas dedicadas al tema, hasta grupos en redes sociales; el medio digital cuenta con diversas formas para mantener al público informado de las oportunidades de inversión.

 

¡Es momento de crecer junto con el mercado inmobiliario! Un sector que cada día busca más innovación y crecimiento. 

 

¿Te interesa conocer más acerca de este método de inversión? Puedes dejarnos un mensaje o contactar a alguno de nuestros asesores para más información.  

 

Fuentes Relacionadas: KW México, Lamudi, Inmobiliare