¡Escríbenos! 81 1933 6660
Cita en KYO Hometown
tips de concentración para trabajar mejor desde casa

4 consejos para sacarle más provecho a tu home office

Trabajar desde casa es un beneficio que no todos pueden disfrutar durante esta temporada de coronavirus, ¿tienes este privilegio? ¡Aprovéchalo al máximo! Te presentamos 4 consejos sencillos para que hagas tu trabajo más eficiente y productivo, mientras disfrutas de la comodidad de tu hogar.

1. Alístate para el día

Una de las grandes ventajas de trabajar desde casa es que no tienes que usar ropa formal o incómoda. Sin embargo, trabajar en pijama no es lo mejor si quieres tener un día productivo. Inicia tu día preparándote como si fueras a la oficina: toma un baño, viste ropa adecuada y aléjate de la cama. Así no te darán ganas de regresar a dormir “5 minutos más”.

2. No duermas donde trabajas

Mezclar tu habitación con el trabajo puede ser contraproducente, pues al mezclar estos lugares tu cerebro puede que comience a asociar tu lugar de descanso con el trabajo, manteniéndote despierto e impidiéndote descansar plenamente durante la noche, o lo contrario, no podrás concentrarte pues intentarás forzarte a trabajar en un lugar que antes era de descanso. Si esto ocurre, considera instalar tu oficina fuera de tu cuarto.

3. Haz un plan contra distracciones

Tal vez el reto más grande de trabajar desde casa es la concentración. Para esto, te recomendamos bajar alguna aplicación que te permita monitorear el tiempo que trabajas o el tiempo que gastas en internet. Por ejemplo, StayFocus bloquea páginas como Twitter o Facebook; Pomodoro te ayuda a concentrarte durante ciertos momentos, con breves periodos de descanso. Prueba algunas de estas aplicaciones y ve cuál es la que mejor funciona para ti.

4. Cuando termines, desconéctate de tu trabajo 

Lo contrario a la falta de concentración sería trabajar de más. Recuerda que aunque estés en casa, hay un límite para el trabajo diario que podemos hacer. En vez de quedarte en la computadora todo el día, date un tiempo para relajarte y hacer actividades que te gusten, y una vez que termines, ¡apaga todo! Tu cuerpo y mente lo agradecerán.

 

Comparte este artículo con tus amigos que trabajan en casa para que puedan trabajar de la mejor manera.

 

Fuente:

New York Times